Según nuestro modelo de juego, nuestro estilo de juego, los jugadores que dispongamos, el tipo de formación que utilicemos y las necesidades que tengamos; cada posición del campo necesitará unas características o otras, y . Pero desde TOPentrenador.es os queremos presentar un resumen estándar de las características de los jugadores según su posición en el terreno de juego.
A parte de saber elegir las botas adecuadas según la posición del jugador, es fundamental analizar a nuestros jugadores para saber dónde pueden aportar más al equipo dentro del terreno de juego
Portero
Hace unos años que está abierto el debate sobre si es importante que un portero domine el balón con los pies. Nuestra opinión se resume a un simple »Depende», depende de tu modelo de juego. Pero principalmente, en nuestra opinión, no es una de las características principales de un portero.
A nivel técnico es importante que el portero domine el blocaje, la estirada, el desvío, el despeje y las situaciones de juego aéreo.
A nivel táctico es importante que domine las coberturas, su posicionamiento según ubicación de balón y debe tener claro que debe hacer para iniciar el juego.
Centrales
Antes el jugador alto y fuerte era el central, ahora el listo es el central, ya que es muy importante el trabajo que realizan en la organización defensiva y en la reorganización en transiciones defensivas. Es importante que sepan manejar los espacios según sus características físicas. También se les exige que tengan un buen manejo de balón, para el inicio del juego y aportar así, salida de balón corta, media y larga.
Pero su función principal es defender, por lo tanto debe ser contundente y agresivo en las entradas, a parte de dominar el juego aéreo.
Laterales
Anteriormente era un puesto, donde jugaba el que sobraba, hoy en día es un puesto importantísimo en el sistema de juego. Hay diferentes tipos de laterales:
Laterales defensivos que forman parte de una línea de 4, que neutralizan el juego de su banda, ayudan a los centrales en las coberturas y limitan su participación a la faceta defensiva, son laterales que suelen ir bien también en el juego aéreo.
Laterales profundos, con recorrido, cuya función es doblar en ataque y desdoblar en la fase defensiva, con gran actividad, suelen formar buena pareja de baile con el extremo, intentando no solapar espacios de ataque para ganar más líneas de amplitud y por lo tanto más opciones de pase en ataque.
Respecto a las habilidades técnicas debe ser uno de los jugadores más completos, tanto a nivel de técnica defensiva cómo técnica ofensiva.
Medios centro
Es una de las posiciones con más variedad y disparidad de opiniones. Tenemos el recuperador, el organizador, el que dota de equilibrio táctico al equipo, el que maneja el ritmo del juego, el llegador, el replegador, que siempre llega a la ayuda, infinidad de aspectos que hace que este puesto tenga las exigencias de un futbolista completo.
No obstante, hay medios centro que sólo viven de su técnica exquisita, otros de su visión táctica, otros de sus condiciones físicas y muchos de su habilidad para liderar el juego colectivo del equipo.
Esta es la posición del campo que determinará cómo jugará tu equipo, cómo defenderá y como atacará. Es la posición que más define a un entrenador.
Extremos
Este puesto, también ha evolucionado, es muy frecuente ver extremos jugar a pierna cambiada, abandonar su posición de banda e irse hacia al centro, perder amplitud, para que la ganen los laterales. Utilizan movimientos verticales para dar profundidad y movimientos diagonales en dirección al área para buscar finalización o asociarse con compañeros interiores. También pueden formar parte de una línea de 3 atacantes, que permutan posiciones efectuando desmarques de apoyo-ruptura.
También puede ser un futbolista más individual, que busque el juego de 1×1, 2×1, provocando superioridad utilizando su desborde.
Medias punta
En nuestra opinión es una posición importantísima, disponer de un jugador que se maneje bien como media punta puede ser un factor diferencial. El media punta debe ser un jugador que tenga facilidad para moverse entre líneas, a espaldas de los medios centro. Que tenga facilidad para asociarse con sus compañeros, que tenga visión de juego y que sea un buen llegador a área. Si dispones de él, dale lo que necesita por qué dispones de un factor diferencial por explotar!
Delanteros
Principalmente existen dos tipos de delanteros:
El futbolista que le gusta moverse al espacio de la espalda del defensor rival, buscando desmarques de ruptura. Suele ser un jugador rápido, con recorrido.
El futbolista que le gusta moverse para fijar, atraer rivales y balones al pie. Es más un rematador. Le gusta vivir cerca del área, cuerpear, es poderoso en el juego aéreo.
También existen aquellos delanteros que están relacionados con el sistema de juego, que acostumbran a ser segundo delantero, a jugar entre líneas, a caer a banda, a jugar como falso 9, innumerables aspectos que condicionan que el delantero sea multifuncional, pero siempre buscando el fin último de todo delantero, el gol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario